lunes, 31 de julio de 2017

Es importante recordar que Usted deberá usar siempre los Procedimientos Estándar y seguir las instrucciones de su Cuerpo de Bomberos y del Oficial al mando del incidente.
Cada accidente automovilístico es único. Variables tales como tipo y cantidad de vehículos accidentados, sus posiciones,número y estado de los pacientes y peligros externos determinan las acciones pertinentes y su secuencia. 
La escena donde se realiza un rescate tiene peligros inherentes. Su seguridad personal depende del entrenamiento recibido por Usted de su organización, del uso de equipo de protección personal apropiado y del conocimiento del equipo de rescate utilizado. 
Técnicas de Rescate en Vehículos, ha sido escrito basado en los últimos desarrollos tecnológicos de la construcción de los vehículos. Puede haber nuevos mecanismos que todavía no han sido autorizados por las autoridades locales. Como siempre, toda nueva técnica de rescate es altamente recomendable que se practique primero por su equipo en un escenario controlado antes de ser adoptado como una práctica estándar. Las técnicas descritas en este texto también han sido desarrolladas y evaluadas usando los últimos avances en herramientas de rescate y por eso es necesario que revise la capacidad real de su equipo antes de llevar a cabo ciertas técnicas.
 
SEGURIDAD PERSONAL
Todo el personal de rescate deberá tener el equipo completo de protección personal de acuerdo con los procedimientos estándar de su Organización. Usted deberá cumplir los requerimientos mínimos de seguridad que se mencionen en el manual del usuario de su herramienta de rescate.
Recomendaciones mínimas :
• Un casco es esencial y deberá ser usado en todo momento.• Utilice protección visual (monogafas o gafas de seguridad) junto con un sistema de protección completa de la cara. Un protector completo de cara utilizado sin gafas no protege adecuadamente los ojos.
• Los guantes deberán ser usados permanentemente.
• Utilice ropa de protección que cubra la mayoría del cuerpo y proteja contrabordes cortantes. También se sugiere que la ropa tenga ciertas propiedades retardantes a la llama así como material reflectante.
• Las botas de seguridad deberán tener un buen refuerzo en el tobillo y tener la puntera reforzada.
• Al cortar los vidrios o cierta clase de materiales se desprenden partículas muy finas que pueden ser peligrosas si son inhaladas. Se recomienda el uso de una máscara de filtro protegiendo la respiración.
 
MANEJO DEL EQUIPO
Es muy importante leer y entender el manual de operación antes de operar cualquier equipo.
Algunas reglas básicas para recordar :
1. Cuando maneje una herramienta nunca se coloque entre la herramienta y el vehículo.
2. Ya que las mangueras pueden dañarse(cortes, abrasión, quiebros, quemaduras, contaminación química, etc.) deben cuidarse muy bien. Las mangueras defectuosas nunca deben utilizarse y deben ser retiradas inmediatamente del Servicio.
3. No utilice las mangueras para llevar, colgar o mover las herramientas o la bomba.
4. Nunca se sitúe sobre las mangueras hidráulicas.
5. Algunos componentes de los vehículos pueden ser proyectados al ser cortados o separados. Se deberán controlar estos movimientos.
6. Las herramientas que no se estén utilizando deberán colocarse en el espacio asignado para el equipo y en una posición “segura”(Ver Cuidado del equipo).
7. Las herramientas deberán ser transportadas y operadas utilizando los puntos de agarre designados para tal fin.
 
TECNOLOGÍA DE LOS NUEVOS VEHICULOS
Los numerosos desarrollos de seguridad en el área de la construcción de los vehículos han hecho que tanto las técnicas como el equipo usado para rescate tengan que ser modificados para poder mantener el paralelismo necesario con la industria de automoción. En algunos casos en este texto, se muestran ciertas técnicas alternativas. Esto es debido a que cada rescate es diferente y en algunos casos no todos los procedimientos son los mas eficientes o efectivos.
Algunos de los desarrollos en la construcción de los vehículos actuales nos afectan más que otros, por esto se debe conocer la forma como se construyen los vehículos.
Se debe mencionar también que las técnicas mostradas en este texto, han sido desarrolladas específicamente sobre la base de la nueva tecnología de los vehículos. No todas las herramientas tienen la misma capacidad y por esto es importante que Usted escoja la mejor técnica de acuerdo a la capacidad de la suya. Recuerde que el rescate en vehículos conlleva ciertos riesgos, y que siempre debe mantener en todos los procedimientos el equilibrio entre la seguridad y la eficiencia. Esto se logra más fácilmente disponiendo de experiencia en el proceso de identificación del riesgo y su mitigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario